La presidenta del Govern, Marga Prohens, se ha comprometido este domingo a «preservar el recuerdo de ‘sa Cremadissa’ para la «reparación» de los descendientes de judíos conversos.
Así lo ha expresado la presidenta del Govern esta jornada, durante su intervención en el acto organizado por el Ayuntamiento de Palma y la Comunidad Judía de Baleares para conmemorar el 334 aniversario de ‘sa Cremadissa’ de descendientes judíos conversos.
Prohens ha agradecido al Ayuntamiento de Palma y a la Comunidad Judía en Baleares que hayan vuelto a organizar un año más este acto «de recuerdo y conmemoración» y al representante de Memòria del Carrer, Antoni Picó, «por ilustrar a los asistentes con unos hechos difíciles de contar, explicar y leer, pero que un día como hoy no se pueden olvidar, ya que es nuestra obligación recordarlos».
También, la presidenta ha tenido palabras para el escritor y vicepresidente de la Comunidad Judía de Baleares, Miquel Segura, quien ha hecho un repaso de la aportación y la discriminación que ha acompañado a la comunidad judía históricamente en las islas.
No obstante, Prohens ha acudido esta jornada a la plaza Major de Palma para «recordar un año más un capítulo oscuro de la historia, un acto trágico y doloroso que marcó a la sociedad durante los siguientes siglos», unos hechos que desde las instituciones «no se quieren ni se pueden olvidar», los hechos de ‘sa Cremadissa’.
Hay que recordar que el 6 de mayo de 1691 tuvo lugar en Palma un auto de fe, en el que fueron condenados unos 80 descendientes de judíos conversos, de los cuales 37 murieron en el garrote y tres, Rafel Valls, Catalina Tarongí, y su hermano, Rafel Benet Tarongí, fueron quemados vivos por no querer renegar de su fe judía.
«El estigma», ha lamentado la presidenta, «se prolongó durante generaciones hasta prácticamente llegar al día de hoy». «Los descendientes de los condenados, portadores de los llamados 15 apellidos ‘xuetes’ sufrieron persecución, discriminación, falta de libertades, mofa y escarnio», ha recordado Prohens.
Por este motivo, ha considerado que «desde Baleares se tiene una deuda con ellos, de reconocimiento y reparación». «Por eso el día 12 de septiembre de 2023 el Parlament aprobó por unanimidad una iniciativa del PP, que era un compromiso del programa de gobierno, que instaba a proteger y difundir el legado de los judíos mallorquines y de sus descendientes conversos», ha explicado.
«Pese a que aún falta por culminar parte del encargo de esa iniciativa, en este tiempo a través del Institut d’Estudis Baleàrics (IEB) se ha puesto en marcha una colección de libros de temática judía y conversa. Los primeros títulos de esta colección verán la luz este año», ha explicado la presidenta.
Además, ha añadido, «se han patrocinado también diferentes conferencias y actos de difusión de la historia de persecución y marginación y del legado de judíos conversos y sus descendientes».
En este sentido, la presidenta se ha comprometido a «seguir trabajando para cumplir todos los objetivos marcados» porque a su juicio «se le debe a las personas que se recuerdan en el día de hoy y a toda la Comunidad Judía de Baleares». «Lo seguiremos haciendo de la mano y con la colaboración con la Comunidad Judía de Baleares y con los descendientes de los judíos conversos», ha querido dejar claro.
Asimismo, Prohens ha celebrado que «gracias al esfuerzo de algunas personas, en los últimos años se ha hecho mucho a favor de la recuperación de la memoria de los descendientes de los conversos mallorquines». «Hay que preservar el recuerdo de los hechos de ‘sa Cremadissa’, hay que enseñar lo que ocurrió a las nuevas generaciones, para la reparación y contra el olvido», ha incidido.
«Y, ahora, que parece que desde los hechos de octubre de 2023 –en alusión al ataque lanzado por Hamás sobre el sur de Israel, que desencadenó la guerra en Gaza– parte de este antisemitismo y de este odio hacia la comunidad judía ha podido resurgir en la ciudad y en el país», ha finalizado Prohens, «hay que ser contundentes, defendiendo la convivencia, la diversidad, y que los ataques terrorista son eso, ataques terroristas, y los grupos terroristas, grupos terroristas, y nunca, bajo ninguna circunstancia se pueden justificar».
«Este Govern seguiremos trabajando con este compromiso con los judíos conversos, con sus descendientes de Baleares y con erradicar cualquier espíritu antisemita que pueda surgir en esta tierra, que es una tierra de convivencia, una tierra abierta, de libertad y de paz», ha concluido la presidenta del Govern, Marga Prohens.
El acto para conmemorar el 334 aniversario de ‘sa Cremadissa’ de descendientes judíos conversos ha estado presidido por el alcalde de Palma, Jaime Martínez.
Por parte del Ayuntamiento han participado además la regidora de Gent Gran e Interculturalitat, María Luisa Marqués, y la directora insular de Patrimonio e Interpretación de la Ciudad, Pilar Ribal, que se ha ocupado de conducir el acto.
Igualmente, han estado presentes diputados del Parlament y otros cargos institucionales.
.
FUENTE