Avanzan candidatura conjunta de ciudades fortificadas del Mediterráneo para la UNESCO

Los alcaldes de Palma e Ibiza, Jaime Martínez Llabrés y Rafael Triguero, respectivamente, han avanzado en la candidatura conjunta de ciudades fortificadas del Mediterráneo para ser reconocidas como Patrimonio de la UNESCO. En una reunión celebrada en el Ajuntament de Palma, se discutió la inclusión de ciudades españolas que forman parte del sistema de fortificaciones del Mediterráneo, construidas entre los siglos XVI y XIX, por su alto valor histórico y arquitectónico.

La candidatura de Palma abarca un conjunto emblemático de edificaciones que conforman la fachada marítima y las murallas de la ciudad, incluyendo monumentos como El Baluard des Príncep, el Baluard de Berard, el Baluard de Sant Pere, y las puertas históricas de la ciudad, entre otros. Además, se destacan la Torre de Pelaires, el Far de Portopí, Ses Voltes, el Castillo de la Almudaina, el Castillo de Bellver, el Castillo de Sant Carles, el Fortí de la Torre de’n Pau, la batería de Cap Rocat y el Castillo de Cabrera.

En el marco de esta iniciativa, se presentó la candidatura de Palma a ser Capital Cultural Europea en 2031, recibiendo el respaldo y colaboración de Ibiza, que formalizó su adhesión mediante firma. La reunión contó con la presencia del primer teniente de alcalde y regidor de Cultura, Turisme, Esports i Coordinació Municipal, Javier Bonet, y la directora general de Patrimoni i Interpretació de la Ciutat, Pilar Ribal.

Esta unión entre Palma e Ibiza en la candidatura de ciudades fortificadas del Mediterráneo demuestra el compromiso de ambas ciudades con la preservación y promoción de su patrimonio histórico y cultural, buscando obtener el reconocimiento internacional de la UNESCO.

FUENTE

Por Redaccion

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *