Baleares solicita al Gobierno detener la llegada de menores migrantes para proteger sistema de protección infantil.

La consellera de Familias, Bienestar Social y Atención a la Dependencia del Govern balear, Sandra Fernández, ha enviado una carta a la Ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, solicitando detener el traslado de 49 menores migrantes no acompañados procedentes de Canarias que se espera lleguen al archipiélago.

Fernández ha destacado que los servicios de atención a la infancia de los consells insulares actualmente atienden a 682 menores migrantes no acompañados, lo que representa una sobreocupación del 1.000 %. Esta situación afecta directamente la calidad de la atención que reciben los menores, obligando a multiplicar recursos humanos, económicos y residenciales.

La consellera ha expresado su preocupación por la decisión del Gobierno de asignar unilateralmente a las Baleares 49 nuevos menores de otras comunidades, sin considerar la situación de sobreocupación ni proporcionar una financiación adecuada. Esta medida compromete la viabilidad del sistema de protección de menores de los consells y pone en riesgo otros servicios sociales esenciales.

Además, Fernández ha recordado los recursos judiciales presentados por el Govern contra el reparto de menores, argumentando que vulnera la legalidad y el principio de igualdad territorial. En este sentido, ha comunicado a Rego la imposibilidad de asumir nuevas derivaciones de menores no acompañados en las circunstancias actuales.

Por otro lado, la presidenta del Govern, Marga Prohens, ha anunciado la intención de presentar dos nuevos recursos judiciales contra el reparto de menores migrantes procedentes de Canarias, sumándose al recurso presentado en marzo ante el Tribunal Constitucional. Estos nuevos recursos se dirigirán al Tribunal Supremo y tienen como objetivo impugnar los decretos relacionados con el proceso de derivación de menores.

En resumen, las autoridades de Baleares están enfrentando una situación crítica en el sistema de protección de menores migrantes no acompañados, lo que ha llevado a tomar medidas legales para garantizar sus derechos y la viabilidad del sistema de atención.

FUENTE

Por Redaccion

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *