La Escuela Balear de Administración Pública (EBAP) ha decidido repetir parcialmente la prueba psicotécnica del proceso de selección para la cobertura de plazas de policía local en los municipios de Baleares. Esta medida se tomó después de recibir alegaciones por parte de varios aspirantes y tras el análisis realizado por el Tribunal Calificador.
Según el informe emitido por expertos de la Universitat de les Illes Balears (UIB), se encontraron deficiencias psicométricas en la dimensión de memoria visual de la prueba realizada el pasado 28 de junio. Esta incidencia afecta solo a una de las seis dimensiones evaluadas, por lo que se ha acordado anular exclusivamente la parte correspondiente a la memoria visual y repetirla para todos los aspirantes de Mallorca, Menorca e Ibiza en octubre.
Además, se publicará una lista provisional de aspirantes aptos y no aptos una vez incorporados los resultados de la repetición de la prueba, junto con la rectificación de errores materiales y las pruebas psicotécnicas de los aspirantes que realizaron las pruebas físicas en agosto.
La directora gerente de la EBAP, Violeta Rodríguez, ha destacado que esta decisión busca garantizar un proceso selectivo riguroso, transparente y respetuoso con los principios de igualdad, mérito y capacidad. Se pretende asegurar que todos los aspirantes compitan en condiciones de equidad y con todas las garantías necesarias.
La EBAP ha señalado que todas las actuaciones realizadas forman parte del desarrollo normal de un proceso selectivo complejo y responden a su compromiso con la calidad y la transparencia en el acceso a la función pública. A pesar de que esta resolución excede las competencias propias de la EBAP, la institución ha asegurado que ha actuado en todo momento dentro del marco legal establecido.
En resumen, la repetición parcial de la prueba psicotécnica busca garantizar la transparencia y la equidad en el proceso de selección de policías locales en Baleares, asegurando que todos los aspirantes compitan en igualdad de condiciones y con todas las garantías necesarias.
FUENTE