El Consell de Mallorca, en un pleno extraordinario celebrado el martes, Nochebuena, ratificó la modificación del crédito de 19,1 millones de euros a Tirme para regularizar las tarifas del tratamiento de residuos.
Este crédito extraordinario fue finalmente aprobado después de que se rechazaran las reclamaciones presentadas por los grupos socialistas y MÉS per Mallorca. La medida recibió votos favorables del PP y Vox y abstenciones del Pi.
Durante el debate, el ministro de Hacienda y Función Pública de la isla, Rafel Bosch, defendió el cambio de crédito como una forma de «proteger el bolsillo de los mallorquines y evitar una subida de tarifas en el tratamiento de residuos el próximo año».
Mediante esta modificación de crédito, el Consell se comprometió a bonificar la totalidad de la nueva tarifa establecida por Tirme. «Ese era nuestro compromiso con los ciudadanos y estamos trabajando para cumplir nuestra palabra», dijo Bosch.
De estos 19,1 millones de euros, 13,5 millones se invertirán en la implantación de una nueva tasa de tratamiento de la fracción orgánica de la recogida municipal, tal y como establece la ley estatal de residuos y suelos contaminados para una economía circular.
De esta forma, tal y como señala la institución insular en un comunicado, se pretende fomentar la recogida selectiva de la fracción orgánica y adaptarse a un modelo de gestión de residuos más sostenible y eficiente.
Por otro lado, se destinarán 5,4 millones de euros a regularizar el déficit derivado del último ciclo tarifario -en el periodo junio de 2023 – mayo de 2024- como consecuencia de la desviación de los ingresos eléctricos reales del servicio respecto de los inicialmente estimados.
En el pleno de este martes, Bosch también lamentó el impacto directo que tiene en el sistema tarifario la eliminación de la subvención a las energías renovables por parte del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, en las condiciones de que el Consell dejó de pagar 12 millones de euros.