Participantes de 7 países en Semana de Pesca Submarina de Palma – Comunicación y prensa

Hasta 200 deportistas de siete países participarán en la Master Week de Pesca Submarina de Palma

El concurso, que fue presentado en la Carpa por el quinto teniente de alcalde, Llorenç Bauzá de Keizer, se desarrollará del 23 al 25 de enero. Palma, 21 de enero de 2024. El quinto teniente de alcalde y concejal de Medio Natural, Medio Saludable, Mercados e Innovación, Llorenç Bauzá de Keizer, presidió este martes la presentación de la Semana Magistral de Pesca Submarina del Ayuntamiento de Palma, en el salón de plenos del Ayuntamiento de Palma, que tendrá lugar entre el 23 y el 25 de enero.

En el acto también intervino el director general de este deporte, David Salom, quien saludó y destacó «el prestigio mundial del evento, que reúne año tras año a la élite de este deporte».

A la presentación también asistió el presidente de la Federación Balear de Actividades Subacuáticas, Juan José Mas, que agradeció el apoyo brindado al Ayuntamiento, así como a los representantes de la Confederación Mundial de Actividades Subacuáticas (CMAS).

La semana de Master Spearfishing comenzará el próximo jueves, con la participación de aproximadamente 200 participantes, repartidos entre las diferentes competiciones que se organizan.

En concreto, tendrá lugar la 22ª edición del Master Internacional Ciudad de Palma; la quinta edición de la Copa Femenina, evento femenino de la Confederación Mundial Subacuática; el XXIII Open Internacional Ciudad de Palma y el segundo Campeonato del Mundo Masters en más de 50 años, donde más de 100 competidores se disputaron la victoria final.

Un conjunto de pruebas que, en palabras del quinto vicealcalde, Llorenç Bauzá de Keizer, «refleja el nivel de exigencia y prestigio de esta prueba, además de demostrar la importancia de la inclusión y la diversidad en el deporte».

El Real Club Náutico de Palma y el Club Náutico Portitxol serán las sedes de las distintas pruebas, que reunirán a deportistas de España, Grecia, Italia, Francia, Croacia, Argelia y Portugal.

Durante su intervención, Bauzá calificó la competición como una de las «más emblemáticas de la ciudad», y destacó el «peso fundamental» de los clubes y federaciones náuticas. En este sentido, destacó la voluntad del Ayuntamiento «de seguir creando espacios que acerquen el mar y, en definitiva, la actividad deportiva a todos los ciudadanos, haciéndolos más cercanos y accesibles para todos, impulsando iniciativas comunes que permitan este deporte en particular. , bajo el agua. la pesca, sigue creciendo», afirmó Bauzá.

Desde el Ayuntamiento, “apostamos por el deporte como eje vertebrador de nuestra ciudad”, destacó el concejal. “La pesca submarina, así como otras disciplinas deportivas, tienen un gran potencial para crecer y seguir situando a Palma en el mapa como referente mundial en eventos deportivos”.

Según Bauzá, “no se trata sólo de grandes competiciones o de deportistas de alto nivel, se trata de crear oportunidades para que todos, jóvenes y mayores, puedan disfrutar del deporte en su día a día.

Por otro lado, el quinto teniente de alcalde destacó la realización de las pruebas en un entorno natural único, «un hecho que nos recuerda la necesidad de preservar nuestro patrimonio marino, en un contexto donde la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente son más importantes». importante como siempre.

Finalmente, Bauzá agradeció la implicación de todos los organizadores y patrocinadores de la competición y reconoció la «dedicación, esfuerzo y pasión» de los deportistas participantes.

FUENTE

Por Redaccion

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *