El alcalde Jaime Martínez Llabrés firmó un convenio de colaboración con la colección Blanca y Borja Thyssen-Bornemisza para desarrollar proyectos expositivos, de investigación, producción y mecenazgo relacionados con la creación y el arte moderno y contemporáneo.
Jaime Martínez Llabrés participó en Madrid en el acto de firma de la Declaración de Intenciones, encabezando una delegación municipal compuesta también por el primer teniente de alcalde y concejal de Cultura, Javier Bonet. Palma, 21 de enero de 2025. El alcalde de Palma, Jaime Martínez Llabrés, firmó este martes una carta de intenciones con los propietarios de la colección Blanca y Borja Thyssen-Bornemisza, encaminada a impulsar líneas de colaboración para la próxima exposición en Palma de obras de esta prestigiosa colección privada de arte contemporáneo.
El acto de firma del acuerdo tuvo lugar en las instalaciones del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, en Madrid, con la presencia de una delegación del Ayuntamiento de Palma encabezada por el alcalde y en la que también estaba el primer teniente de alcalde y concejal de cultura, Javier Bonet y el coordinador general de Cultura y Turismo, Fernando Gómez de la Cuesta. Por parte del museo estuvieron presentes el director artístico, Guillermo Solana, y el gerente, Evelio Acevedo. Asimismo, participaron Blanca y Borja Thyssen-Bornemisza.
En su intervención, el alcalde de Palma agradeció la «generosidad» de los coleccionistas, así como el apoyo ofrecido por los directores del museo, y aseguró que la firma del convenio «demuestra la importancia de la contribución de la iniciativa privada en el desarrollo y proyección de la cultura.» El primer concejal de Cort situó el protocolo de colaboración entre el conjunto de actuaciones que responden a la intención de hacer posible que Palma sea Capital Europea de la Cultura en 2031.
En este sentido, Martínez Llabrés ha destacado que el Gobierno municipal está trabajando en «numerosos y ambiciosos proyectos innovadores y transformadores que tienen la cultura como eje unificador.» Entre estas actuaciones, ha mencionado el futuro equipamiento que ocupará las instalaciones del antiguo edificio de GESA, destinado a convertirse, según indicó, «en un gran centro de referencia no sólo de la cultura, sino también de la innovación y las nuevas tecnologías.»
Respecto a este emplazamiento, situado en un entorno privilegiado de la Façana Marítima de Palma, el presidente de la Corporación Municipal recordó que ya lleva 15 años abandonado y aseguró que, tras las gestiones iniciadas en este mandato, «próximamente se hará efectivo la adquisición de este edificio catalogado y, en los próximos meses, se convocará un concurso de ideas, a nivel internacional, que permitirá avanzar en el objetivo de dotar a Palma del mejor espacio expositivo del Mediterráneo.»
En este sentido, el alcalde aprovechó el acto para anunciar que una de las acciones más destacadas de la colaboración con la colección Blanca y Borja Thyssen-Bornemisza consistirá en la exposición en el espacio del edificio GESA de una parte de obras de arte contemporáneas. donados por estos patrocinadores. En el documento, ambas partes quieren establecer las bases preliminares de una colaboración que permitirá desarrollar una oferta cultural de excelencia en el futuro equipamiento cultural, incluyendo la exposición de una parte de la colección del coleccionista, con vocación permanente, además así como la organización conjunta de exposiciones temporales de arte contemporáneo y otras actividades culturales de análoga naturaleza.
FUENTE