Aznar afirma que España sufre una crisis existencial, no política, relacionada con la soberanía nacional.

El ex-presidente del Gobierno José María Aznar ha afirmado que España está experimentando «una crisis existencial y no política» ya que actualmente no se están discutiendo «pequeñas cosas de administración», sino cuestiones como la soberanía nacional, la continuidad nacional y la convivencia.

Aznar ha participado en un diálogo en Ibiza con la presidenta del Govern, Marga Prohens, bajo el título ‘Los gobiernos, las políticas en la España de hoy’. El evento formó parte de la Conferencia Política del PP de Ibiza.

Durante la conversación, la presidenta Prohens afirmó que Aznar es una de las personas «más importantes» del Partido Popular e incluso de la historia de la democracia española, siendo el hombre que convirtió al PP en una alternativa y un partido de gobierno.

Por su parte, Aznar elogió la gestión de Prohens y destacó que está llevando a cabo un trabajo «extraordinario» en Baleares.

En cuanto a las próximas elecciones, el ex-presidente consideró que serán «prácticamente constituyentes», ya que se tendrá que decidir si se quiere mantener esa soberanía nacional o la continuidad histórica del país.

También enfatizó que «la radicalidad debe ser combatida con moderación» y defendió que el PP «es la única alternativa posible», siendo «absolutamente esencial» para convertirse en gobierno.

«La situación en la que nos encontramos va más allá de las siglas del partido», añadió, asegurando que el PP debe representar a una mayoría nacional, aunque muchos votantes no necesariamente se identifiquen con la formación.

Durante su intervención, el ex-presidente señaló la importancia de proteger la Constitución, la unidad y la ley, aspectos que hoy en día «algunos convierten en problemas».

En referencia al concierto económico con ciertas comunidades, Aznar lamentó que sea el precio que el PSOE ha pagado para seguir gobernando en esta legislatura, y criticó al Gobierno por ser «desleal» tanto con sus electores como con los ciudadanos al no informarles sobre estos asuntos.

Aznar también criticó la «política enloquecida y desleal» que lleva a cabo el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez.

Por último, defendió la experiencia de gobernar en minoría, como él hizo en su primer mandato y como actualmente lo hace el PP en Baleares, afirmando que «gobernar en solitario requiere firmeza, claridad en los objetivos y también voluntad de diálogo y consenso».

FUENTE

Por Redaccion

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *