El alcalde de Palma visita Synia d’en Gil tras mejoras urbanas.

El alcalde de Palma, Jaime Martínez Llabrés, realizó una visita a Synia d’en Gil, que ha sido modificada en una primera fase para mejorar la urbanización y la accesibilidad del área. Esta obra es parte de un proyecto más amplio que busca conectar diferentes espacios de la ciudad y promover la movilidad sostenible.

Acompañado por el alcalde adjunto de infraestructura, accesibilidad y polígonos industriales, Belén Soto, el alcalde Martínez Llabrés inspeccionó los avances de la primera fase de las mejoras en el área de Sinia d’en Gil. Esta fase incluye la renovación de las calles Joan Dameto y Sinia d’en Gil, así como la parte occidental del Parque de Parque Park de Park de Park.

El proyecto, financiado principalmente con fondos europeos, ha implicado la plantación de más de 80 árboles nuevos, la instalación de nuevos puntos de luz y bancos, y la ampliación de las aceras para hacerlas más accesibles. Además, se ha creado una banda de bicicletas y se han mejorado los espacios públicos gratuitos para beneficio de los residentes locales.

El alcalde destacó la importancia de este proyecto como un ejemplo de cohesión territorial y social, ya que conecta diferentes vecindarios y mejora la calidad de vida en la ciudad. También mencionó que estas acciones se conectarán con otros proyectos urbanos en la ciudad, como los corredores verdes y el proyecto forestal metropolitano.

En la visita también estuvieron presentes el coordinador de infraestructura general y accesible, Juanjo Lemm, el coordinador del Distrito Pent, Lupe Ferrer, y representantes de varias asociaciones de vecinos. Estas mejoras en Sinia d’en Gil forman parte de un compromiso más amplio del gobierno local para mejorar la calidad de vida en los barrios de Palma.

Además de las mejoras en Sinia d’en Gil, se están llevando a cabo otras acciones para embellecer el entorno urbano de la ciudad, como la recuperación de la fachada del estadio Sitjar, la mejora de las aceras, el asfaltado del estacionamiento de la Plaza de Barcelona y la reforma de las áreas verdes. Estas iniciativas buscan crear un entorno más agradable y accesible para todos los residentes de Palma.

FUENTE

Por Redaccion

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *