El pleno aprobó definitivamente el mayor presupuesto de la historia del Ayuntamiento, con un importe global superior a los 605 millones de euros.
Las cuentas, que registran un incremento del 13,49 por ciento, están dedicadas al gasto social, la movilidad, la seguridad ciudadana, el aseo y la vivienda como ejes centrales de la acción municipal.
Palma, 23 de diciembre de 2024. El Pleno del Ayuntamiento de Palma aprobó hoy de forma definitiva el presupuesto de la Corporación para 2025, así como las bases para su ejecución y los modelos de personal, junto con la aprobación de algunas de las acusaciones que se habían formulado presentado en las cuentas públicas.
El proyecto de presupuesto salió adelante con el apoyo de los grupos municipales del PP, que asumen tareas de gobierno en el Consistorio, y de Vox, y recibió el voto contrario del resto de grupos representados en el Pleno: PSIB-PSOE, Més per Palma y el Grupo Mixto.
De esta forma, el Ayuntamiento de Palma contará para el nuevo año, y por segundo año consecutivo, con el mayor presupuesto de su historia, que asciende concretamente a 605.649.749 euros. Esta cifra representa un aumento del 13,49 por ciento en comparación con las partidas de 2024, con un aumento en importes absolutos de 72 millones de euros.
Por otro lado, el presupuesto consolidado para el año siguiente, es decir, las cuentas que incluyen empresas públicas y organismos autónomos, asciende a 865.851.146 euros.
Al mismo tiempo, desde el 1 de enero se ha producido una disminución más que significativa de la presión fiscal aplicada a los ciudadanos de Palma, que se sitúa en 11 millones de euros.
Uno de los ejes centrales del documento presupuestario es la vivienda, plasmado en un Plan de Choque que prevé poner en el mercado 1.200 viviendas y que también incluye recursos para la rehabilitación de viviendas municipales para personas vulnerables y la regeneración integral de barrios.
Al mismo tiempo, el presupuesto refuerza considerablemente la capacidad inversora del Ayuntamiento, que alcanza los 78,7 millones de euros, 23 millones más que los previstos el año anterior.
Este compromiso permitirá seguir fortaleciendo los proyectos estratégicos ya iniciados y otras acciones que se pondrán en marcha en un corto período de tiempo. Dentro de esta relación cabe destacar la remodelación de la plaza Major, la creación del Jardí Botànic, la construcción de la feria, la cesión del antiguo cine Metropolitan para la construcción del nuevo centro de Atención Primaria en el distrito de Pere Garau, la compra del edificio Gesa, la finalización de las obras de las Torres del Temple, la regeneración de la Platja de Palma o la nueva configuración de la Façana Marítima.
Asimismo, las cuentas públicas tienen muy presente la prioridad de mejorar la seguridad ciudadana, siguiendo la línea que ya se marcó en el presupuesto de 2024. Este término municipal está dotado con 136 millones de euros, 24 millones más que el año anterior. por el notable refuerzo del personal adscrito a la Policía Local de Palma, donde se registrará la incorporación de 135 nuevos agentes, que se sumarán a los 55 puestos activados durante el año 2024.
De hecho, este era uno de los puntos esenciales de las modificaciones incorporadas en el texto presupuestario, donde originalmente se había establecido la creación de un centenar de puestos. En este sentido, fue necesario añadir un elemento de 1,7 millones a las cuentas dedicadas al coste de la mano de obra en el Cuerpo de Policía.
Asimismo, los cambios mejoraron la asignación financiera de los medios materiales de la Policía Local, estableciendo un importe total de 2.548.000 euros. De esta forma, la suma de las partidas destinadas a este concepto, teniendo en cuenta también la dedicada a la mejora del parque de vehículos, superaría los 6 millones de euros.
En lo que respecta al capítulo Personal, cabe destacar la provisión de 94 plazas para la consolidación de departamentos estratégicos para el buen funcionamiento de la Corporación, como son Urbanismo, Infraestructuras y servicios jurídicos. Sumando los puestos de trabajo destacados en el conjunto del Ayuntamiento, la previsión es la creación de 206 nuevos puestos.
FUENTE