El Servicio de Acogida Municipal para Víctimas de Violencia Machista (SAMVVM) atendió a 313 personas en 2024 – Comunicado de prensa.

El Servicio de Acogida Municipal para Víctimas de Violencia Machista (SAMVVM) de Palma atendió a un total de 313 personas durante el año 2024, según la memoria anual presentada por la regidora de Igualdad, Lourdes Roca. Este servicio ofrece atención residencial temporal e integral a mujeres en situación de violencia por parte de sus parejas o exparejas, así como a sus hijos o personas a cargo.

Durante el año pasado, el SAMVVM brindó apoyo a 168 mujeres víctimas y 145 menores a cargo, lo que representa un aumento del 4% con respecto al año anterior. Se destacó la ampliación de la capacidad del servicio, que pasó de 78 a 94 plazas municipales, llegando a 117 plazas en total considerando las concertadas con recursos externos.

La regidora resaltó que esta ampliación permitió mejorar la calidad de la atención, ofreciendo un trabajo más individualizado y sensible a las necesidades de cada caso. Se registraron un total de 37,934 pernoctaciones durante el año, con una estancia media de 164,8 días para las mujeres, llegando a 220 días en el caso de aquellas con hijos a cargo.

Se observó que el 71% de las mujeres atendidas eran nacidas en el extranjero, principalmente de Latinoamérica, y el 63% estaban desempleadas. Además, el 54% no tenían ingresos y solo un 8% disponía de vivienda propia al ingresar al servicio. En cuanto a los menores, el 68% había presenciado la violencia y el 77% había sufrido violencia psicológica.

El SAMVVM desarrolló una intensa actividad de intervención durante el año, con la elaboración de planes de seguridad, sesiones individuales de atención psicológica y apoyo formativo-laboral para las usuarias. Un total de 114 mujeres finalizaron su estancia en el servicio, en su mayoría por logro de objetivos o decisión voluntaria.

Al dar de alta a las mujeres, el 73% disponía de algún tipo de ingreso, un 59% más que al ingresar al servicio. La calidad del SAMVVM fue valorada positivamente por las usuarias, con una puntuación media de 9,11 sobre 10, destacando la empatía y el acompañamiento del equipo.

En conclusión, la regidora reiteró el compromiso del Ajuntament de Palma con este servicio y la lucha contra la violencia de género, asegurando que continuarán fortaleciendo el recurso para garantizar que ninguna mujer que necesite ayuda quede sin respuesta.

FUENTE

Por Redaccion

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *