Jaime Martínez Llabrés clausura el programa TAMM, dirigido a la terapia de mujeres mastectomizadas
El alcalde elogió el «esfuerzo, la dedicación y la valentía» de los participantes de la primera edición, que recibieron un diploma de reconocimiento. Durante el evento también se dio la bienvenida a los inscritos en la segunda edición del programa.
Palma, 15 de enero de 2025.- El alcalde de Palma, Jaime Martínez Llabrés, presidió el acto de clausura del programa TAMM, una terapia acuática para mujeres mastectomizadas que se desarrolló en las Piscinas Municipales de Escalas Alemanas y que ya ha iniciado su segunda edición en enero. Al acto, que tuvo lugar en el Salón de Plenos del Tribunal, también asistieron el teniente de alcalde de Medio Natural, Entornos Saludables, Limpieza e Innovación, Llorenç Bauzà de Keizer, y la directora general de Salud, María del Carmen.
El objetivo del programa, impulsado por el Departamento de Salud del Ayuntamiento, en colaboración con el Colegio de Fisioterapeutas de las Islas Baleares, es prevenir o reducir el linfedema, una de las consecuencias más comunes del cáncer de mama, y mejorar la articulación arco. y potencia muscular en el agua, permitiendo un menor impacto en la articulación. En consecuencia, se consigue una mejora total o parcial en la calidad de vida de las mujeres que han pasado por el quirófano frente a los efectos negativos de la enfermedad.
Durante el acto, el alcalde destacó «la importancia del deporte como herramienta esencial para mejorar la salud y la calidad de vida de las personas» y, en este sentido, reafirmó su compromiso con el fomento del deporte en la ciudad, destacando la importancia de contar con «calidad y accesibilidad». infraestructura para todos los ciudadanos.»
El programa gratuito implica, en palabras de Martínez Llabrés, «mucho más que una simple actividad física en un proceso de recuperación, ya que los participantes encontraron en él un espacio de apoyo, de encuentro y un motor fundamental para su bienestar emocional». «Uno de los grandes aciertos de este programa es que puso el deporte y la salud al servicio de quienes más lo necesitaban», destacó la alcaldesa, que valoró el «esfuerzo, la dedicación y la valentía» de las mujeres participantes.
Por su parte, Llorenç Bauzá de Keizer agradeció la implicación del Colegio de Fisioterapeutas de Baleares y de todos los profesionales que trabajaron de forma coordinada con los centros sanitarios, así como con el área de salud y el Instituto Municipal de Deportes.
Finalmente, la consejera quiso destacar el éxito de la primera edición del programa, que contó con un total de 40 mujeres participantes y un 86 por ciento que completó el ciclo de actividades. Al acto de clausura también asistió el decano del Colegio de Fisioterapeutas de Baleares, Tomás Alías, que explicó los aspectos técnicos y especializados del linfedema y la intervención de los fisioterapeutas durante la terapia.
En el acto también estuvieron presentes los nuevos participantes de la segunda edición del programa TAMM, que se extenderá hasta junio de 2025, a quienes el alcalde también dio la bienvenida reconociendo su fortaleza «a pesar de los desafíos que supone una enfermedad como el cáncer de mama».
FUENTE