La 43ª edición de la Copa del Rey MAPFRE ha dado inicio en el Real Club Náutico de Palma (RCNP), reuniendo a los mejores equipos ORC y a las tripulaciones femeninas más destacadas en la bahía mallorquina. El evento contó con la presencia de autoridades, equipos, patrocinadores y medios de comunicación en la Sala Magna del RCNP, donde se destacó la importancia de esta regata emblemática del Mediterráneo.
Desde su primera edición en 1982, la Copa del Rey MAPFRE ha sido un referente en la vela de crucero en España. Este año, la competición contará con la participación de más de 130 equipos de 24 países, con más de 1.700 regatistas y sus respectivos equipos de apoyo. Esto convierte a la Copa del Rey MAPFRE en una plataforma deportiva, social y económica de gran relevancia para Palma y las islas circundantes.
El Campeonato de Europa ORC se celebrará por primera vez en la historia de la Copa del Rey MAPFRE, consolidando su posición como una de las citas más importantes a nivel continental en la clase crucero. El evento no solo destaca por su dimensión deportiva, sino también por su significado histórico y su contribución al patrimonio náutico español.
La semana de actividades de la Copa del Rey MAPFRE incluirá jornadas de medición de embarcaciones, entrenamientos oficiales y pruebas puntuables que definirán a los ganadores en las aguas mallorquinas. Con el apoyo de instituciones, patrocinadores, colaboradores y voluntarios, se espera que esta edición sea nuevamente un éxito y que contribuya al desarrollo continuo de la vela en la región.
La Copa del Rey MAPFRE no solo representa una competición deportiva de alto nivel, sino también un legado compartido que ha sido construido a lo largo de más de cuatro décadas. Con valores como el esfuerzo, la superación, el trabajo en equipo y el respeto por el entorno, esta regata continúa siendo un evento emblemático que reúne a lo mejor de la vela internacional en las aguas del Mediterráneo.
FUENTE