La exposición ‘Paysage Miró’ recorre el legado de Joan Miró en Palma

La exposición ‘Paysage Miró’ ha dado inicio a su recorrido en torno al legado del reconocido artista Joan Miró, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de disfrutar de esta muestra en varios espacios culturales de Palma. La colaboración entre el Govern, el Ajuntament de Palma, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía y otros importantes espacios museísticos ha hecho posible este proyecto, que ha sido presentado recientemente por la presidenta del Ejecutivo autonómico, Marga Prohens, y el alcalde de Palma, Jaime Martínez Llabrés.

La exposición se despliega en cuatro sedes distintas: la Llotja, la Fundació Miró Mallorca, es Baluard y el Casal Solleric. En estas ubicaciones, los visitantes podrán sumergirse en la trayectoria artística de Miró, que abarca desde 1916 hasta 1981 e incluye más de un centenar de obras entre pinturas, esculturas y trabajos sobre papel, así como documentos y objetos personales del artista.

Además de las piezas provenientes del museo Reina Sofía, la exposición también incorpora obras de las colecciones de las fundaciones Miró de Mallorca, Barcelona y Mont-roig, es Baluard, el MACBA y diversas colecciones privadas. El Consell de Mallorca también se une a este homenaje a Miró con una exposición en el Museu de Mallorca centrada en la contribución del artista al arte contemporáneo en Palma en los años 70.

‘Paysage Miró’ se presenta a través de cuatro propuestas creativas, cada una con su enfoque particular sobre el legado de Miró. Desde ‘La guspira màgica’ hasta ‘Pintar entre les coses’, las diferentes muestras ofrecen una mirada diversa y profunda sobre la obra del artista. Esta iniciativa representa un tributo merecido a Joan Miró, consolidando a Palma como un destacado destino cultural a nivel europeo y mundial.

En resumen, ‘Paysage Miró’ es una oportunidad única para explorar la riqueza artística de Joan Miró y para sumergirse en su universo creativo a través de diversas manifestaciones artísticas y propuestas curatoriales. Esta exposición promete enriquecer la escena cultural de Palma y destacar la importancia del legado de este influyente artista en la historia del arte.

FUENTE

Por Redaccion

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *