El sindicato SATI ha decidido mantener la huelga indefinida en el Transporte Interurbano de Mallorca (TIB) después de que la reunión con la Federación Empresarial Balear de Transporte (FEBT) en el Tribunal de Arbitraje y Mediación de Baleares (Tamib) haya fracasado.
Según fuentes presentes en la reunión, las partes no han llegado a un acuerdo para firmar un nuevo convenio colectivo, lo que significa que la huelga, que comenzó esta misma mañana, continuará de forma indefinida. El principal punto de desacuerdo en las negociaciones parece ser el aspecto retributivo. La patronal había ofrecido una subida salarial del 8% al 12% en cuatro años, con un incremento del 4% este año, del 3% el próximo y un 0,5% adicional más el IPC para 2027 y 2028.
Los representantes de SATI presentaron dos contrapropuestas, ambas rechazadas por la FEBT, alegando que no podían llegar a esos niveles. La oferta de los empresarios en esta reunión era similar a la anterior, pero más detallada y recogía algunas demandas del sindicato.
En cuanto a la jornada laboral, el portavoz de SATI mencionó que podrían llegar a un consenso fácilmente, pero solicitó más concesiones en los pluses. La gerente de la FEBT criticó a los trabajadores por su falta de capacidad de negociación y por centrarse en sus propias demandas en lugar de respetar el convenio colectivo vigente.
A pesar de los esfuerzos, no se logró llegar a un acuerdo que permitiera desconvocar la huelga. La gerente de la FEBT expresó su impotencia por no poder llegar a un entendimiento y lamentó el impacto que la movilización tendrá en los usuarios del TIB en Mallorca, Menorca e Ibiza. Sin embargo, confía en que los servicios mínimos del 60% serán suficientes para atender la demanda de transporte.
FUENTE