La Oficina Municipal de Información al Consumidor abrió 833 expedientes a lo largo de 2024, con un margen de resolución del 80 por ciento
Coincidiendo con la celebración, este sábado 15 de marzo, del Día Mundial de los Derechos de las Personas Consumidoras, el teniente de alcalde y regidor de Mercats, Llorenç Bauzá de Keizer, ha visitado los stands informativos habilitados en el Mercat de l’Olivar
Palma, 17 de marzo de 2025. El teniente de alcalde y regidor de Medi Natural, Entorns Saludables, Mercats i Innovació, Llorenç Bauzá de Keizer, ha visitado los stands informativos habilitados en el Mercat de l’Olivar con motivo de la celebración del Día Mundial de los Derechos de las Personas Consumidoras.
Esta acción, desarrollada en colaboración con el Govern de les Illes Balears, pretende sensibilizar a los ciudadanos en relación a sus derechos como usuarios de productos y servicios, además de impulsar conceptos relacionados con el consumo responsable.
Durante la visita, el regidor ha estado acompañado por la directora general de Sanitat, María del Carmen Esparza, y, por parte del Ejecutivo autonómico, el director general de Prestacions, Farmàcia i Consum, Joan Simonet.
Igualmente, coincidiendo con la jornada, la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) ha presentado el contenido de su memoria de actividad de 2024, en la que consta la apertura de un total de 833 expedientes, la mayor parte de los cuales, concretamente 807, estuvieron relacionados con reclamaciones de los usuarios, mientras que 23 correspondieron a denuncias y los tres restantes, a quejas.
De estos expedientes, 669 fueron archivados una vez conseguida su resolución (el 80 por ciento de la cantidad global) y 164 se encuentran actualmente en procedimiento de trámite.
Cabe destacar que de los 669 expedientes resueltos en el transcurso de 2024, 166 se saldaron con un acuerdo entre el reclamante y la empresa, y otros 181 con la conformidad del usuario respecto a la propuesta del proveedor. Asimismo, 175 procedimientos fueron derivados al organismo competente.
Por sectores, las empresas de servicios encabezan el listado de reclamaciones (25 por ciento), seguidas de las transacciones que tienen que ver con compras (24 por ciento), transportes (20 por ciento), telecomunicaciones (16 por ciento), suministros (13 por ciento) y vivienda (2 por ciento).
Por lo que se refiere a las iniciativas dirigidas al impulso del consumo responsable y el conocimiento de los derechos de los usuarios, durante el curso 2023-2024 la OMIC ha ofrecido seis actividades gratuitas y ha llevado a cabo 59 talleres de sensibilización, con la participación de 991 alumnos.
A este bagaje, debe sumarse el del primer trimestre del curso 2024-2025, período en el que se han realizado 33 actividades.
De la misma manera, la OMIC se ha situado al frente de campañas a través de las redes sociales dirigidas a aconsejar a los consumidores durante los períodos más álgidos de compras, como Black Friday, las fiestas de Navidad, las rebajas, y el regreso a las aulas.
FUENTE