La reforma de la carretera Bunyola-Orient-Alaró, presentada por el Consell de Mallorca, supondrá una inversión de 6,1 millones de euros y no implicará la consumición de más territorio. Este proyecto, largamente esperado, comenzará a finales de octubre y se espera que finalice en menos de un año.
La vía, con una longitud de 18 kilómetros, lleva décadas en un estado muy deteriorado y es frecuentemente utilizada por ciclistas. Los informes técnicos del Consell de Mallorca indican que no se ha realizado ninguna actuación integral en la carretera en más de 25 años. El firme presenta deformaciones, fisuras y zonas de asentamiento, lo que ha llevado a que las labores de mantenimiento ordinario ya no sean suficientes para garantizar la seguridad del tráfico.
Se ha identificado un tramo crítico entre los kilómetros 13 y 14, donde el pavimento muestra hundimientos debido a las características geotécnicas deficientes del terreno. La solución propuesta incluye técnicas especializadas de anclaje del terreno, como tensores, drenajes específicos y tratamientos del asfalto.
Estas obras son una larga reivindicación de los habitantes de Bunyola, Orient y Alaró, quienes verán cómo se mejora una carretera que ha estado en mal estado durante mucho tiempo. A pesar de la magnitud de la obra, se asegura que no se consumirá más territorio y se cumplirán todos los criterios ambientales, con la mejora prevista para estar finalizada antes del próximo verano.
Del presupuesto total, dos millones provienen de un convenio de carreteras firmado con el Govern para compensar la falta de financiación del Gobierno central, mientras que el resto se financiará a través del plan de mejora de la red secundaria del Consell. Se destaca que el proyecto ha sido modificado respecto al borrador anterior para incluir la mejora hasta el casco urbano de Alaró.
A pesar de encontrarse parcialmente en zonas protegidas de la Red Natura 2000, la actuación ha sido declarada no afectada ambientalmente, al ser considerada una obra de consolidación dentro del área ocupada por la carretera. Se han consultado a expertos sobre posibles afecciones a especies nidificantes, comprometiéndose la institución insular a cumplir los condicionantes establecidos.
En resumen, la reforma de la carretera Bunyola-Orient-Alaró representa una importante inversión para mejorar una vía vital en Mallorca, atendiendo a las necesidades de los residentes y garantizando la seguridad de los usuarios, todo ello dentro de un marco de respeto al medio ambiente y a las regulaciones pertinentes.
FUENTE