MÉS per Mallorca ha expresado su preocupación por la reciente remodelación de la Dirección General de Inmigración y Cooperación en el Govern de Marga Prohens. Según la formación ecosoberanista, el traslado de esta dirección a la Conselleria de Presidencia y la designación del subinspector de Policía Nacional Manuel Pavón como responsable, evidencian una política represiva y de control de fronteras por parte del Partido Popular.
La diputada Marta Carrió ha denunciado que el PP y Prohens utilizan los fenómenos migratorios con fines políticos y electorales, alimentando discursos basados en el miedo y el odio. Esta postura, según MÉS per Mallorca, se había vislumbrado previamente con la reducción del 50% del presupuesto destinado a políticas de inmigración e interculturalidad para el año 2025.
Desde la formación política se defiende el derecho de las personas a migrar y se insta a las autoridades a proteger a los más vulnerables y velar por la convivencia. Carrió ha lamentado que estos principios fundamentales hayan sido pasados por alto en aras de intereses partidistas.
La decisión de trasladar la Dirección General de Inmigración y Cooperación de la Conselleria de Asuntos Sociales ha sido interpretada por los ecosoberanistas como un cambio de enfoque hacia las relaciones con el Estado en materia de política de fronteras, en detrimento de la atención directa a las personas.
El nombramiento de Manuel Pavón, quien sostiene la controvertida idea de vincular la inmigración con la delincuencia, envía un mensaje claro sobre la postura del Govern de Prohens en este tema. Según la diputada Carrió, esta perspectiva aleja al gobierno de la centralidad y la defensa de los derechos humanos.
En resumen, MÉS per Mallorca critica la nueva dirección tomada por el Govern en materia de inmigración, denunciando una política restrictiva y de control de fronteras que, en su opinión, va en contra de los principios de solidaridad y respeto a los derechos humanos.
FUENTE