El Ayuntamiento de Sóller ha implementado restricciones en el uso del agua en el municipio debido a la situación de sequía que atraviesa la región. Estas medidas afectan tanto a los establecimientos del sector hotelero y de restauración como a la población en general.
En lo que respecta a los establecimientos, se prohíbe el llenado de piscinas con agua de la red municipal, el riego de jardines y zonas verdes, así como el lavado de vehículos y embarcaciones. También se limita la limpieza de terrazas y fachadas, permitiéndola solo en casos estrictamente necesarios. Se recuerda a estos establecimientos que está prohibido el suministro o reutilización del agua de la red municipal para su venta, siendo considerado una infracción grave. Además, se les exige incorporar sistemas de ahorro de agua, concienciar a los clientes sobre la importancia de un uso responsable del recurso y utilizar lavadoras y lavavajillas solo cuando estén llenos.
Por otro lado, para la ciudadanía se ha suspendido el llenado de piscinas privadas con agua de la red municipal, se recomienda evitar el riego de jardines y huertos, posponer el lavado de vehículos y limitar la limpieza de terrazas y fachadas en casos estrictamente necesarios. Asimismo, se ha prohibido el uso de duchas públicas en playas, zonas deportivas y clubes deportivos. Las piscinas municipales no serán llenadas con agua potable de la red municipal, y el riego de zonas públicas, así como la limpieza con agua de calles y plazas, solo se realizará en situaciones estrictamente necesarias.
El objetivo de estas restricciones es prevenir que la situación de sequía se vuelva crítica, preservando así los recursos hídricos y garantizando un suministro adecuado de agua para toda la población. Se insta a la adopción de medidas preventivas, como tomar duchas cortas, cerrar el grifo cuando no sea necesario, utilizar lavadoras y lavavajillas de manera eficiente y reportar cualquier fuga o problema en la red de agua.
Es fundamental la colaboración de todos para enfrentar esta situación y asegurar el uso sostenible del agua en Sóller.
FUENTE