El Ayuntamiento de Santa Eulària desmantela Can Rova 2

El Ayuntamiento de Santa Eulària ha dado por desmantelado este martes el asentamiento de Can Rova 2, realizado por mandato judicial.

El operativo, coordinado por la Policía Local y con el apoyo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, así como por distintos departamentos municipales, ha transcurrido sin ningún tipo de problemas, ya que apenas quedaban moradores en el terreno y los últimos residentes han salido justo antes del desalojo, ha informado el Consistorio en un comunicado.

El proceso de desmantelamiento se ha desarrollado en cuatro fases estructuradas. En primera instancia, personal técnico del Ayuntamiento -incluyendo un ingeniero técnico, electricistas, técnicos en Medio Ambiente y celadores- ha realizado una inspección exhaustiva en el sector más próximo a la carretera de Sant Antoni. Durante esta fase se han identificado y desactivado elementos que podían incrementar el riesgo durante el proceso de desmontaje de las infraviviendas.

Se han detectado dos cuadros eléctricos conectados ilegalmente a redes de suministro; 12 instalaciones eléctricas precarias; 29 botellas de butano, dos camiones completos de aparatos eléctricos y electrónicos, diez baterías, tres bidones de aceite, cinco cocinas de gas, dos bidones de combustible, así como otros residuos peligrosos, entre otras cosas.

A continuación, el equipo canino de la Guardia Civil, con la colaboración de un perro adiestrado, ha efectuado una revisión minuciosa en cada uno de los sectores descartando la presencia de elementos explosivos o peligrosos. Con la seguridad garantizada, se ha procedido a la fase de limpieza, consistente en el desmantelamiento del asentamiento mediante retroexcavadoras, una grúa giratoria, camiones y furgonetas. Todos los residuos y materiales presentes en el espacio están siendo trasladados en la planta de clasificación de Santa Bárbara y se estima que la limpieza del terreno finalice en dos días.

El operativo llevado a cabo para el desmantelamiento de Can Rova 2 ha contado con una amplia participación de departamentos y cuerpos de seguridad.

En el operativo, la Policía Local de Santa Eulària ha aportado 15 efectivos, incluyendo a miembros del Grupo de Acción Rápida (GAP), de Seguridad Ciudadana y de la Unidad de Drones. La Policía Nacional ha desplegado un equipo de cinco efectivos para el control en materia de extranjería. Además, cabe añadir la participación de la Guardia Civil con 38 personas pertenecientes al Grupo de Reserva y Seguridad Número 3 de Valencia.

Asimismo, en tareas de apoyo en el terreno, han intervenido diferentes recursos especializados, como el equipo cinológico de la Guardia Civil que ha ayudado en la detección y revisión de posibles elementos explosivos, efectivos del Seprona y de Tráfico.

SERVICIOS SOCIALES

En cuanto al número de usuarios que han solicitado ayuda de los Servicios Sociales del Consistorio, estos días han sido atendidos 11 menores y una persona que requiere de atención por motivos de salud debido a una enfermedad incapacitante, entre otros casos.

Así, el Ayuntamiento ha facilitado alojamiento en un centro de acogida para cuatro mujeres con hijos a cargo. En un caso, se ha facilitado un alojamiento privado temporal de urgencia y en otros cuatro casos, una ayuda económica para la entrada de una vivienda de alquiler.

FUENTE

Por Redaccion

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *