El alcalde de Palma resalta la “contundencia” del Ajuntament con la demolición de las construcciones ilegales de Son Banya y advierte que no se permitirá que se repita esta situación
En la actuación han intervenido diferentes áreas municipales con el apoyo de Policía Local y Policía Nacional
Palma, 08 de abril de 2025.- El Ajuntament de Palma está llevando a cabo hoy los trabajos de demolición de las construcciones ilegales erigidas en Son Riera-Son Banya hace unas semanas y que estaban en contra de las normas de urbanismo.
“Prometí que el Ajuntament actuaría rápidamente y con firmeza, y eso es precisamente lo que estamos haciendo”, subrayó el alcalde de Palma, Jaime Martínez Llabrés, asegurando que el Ayuntamiento “no tolerará ninguna irregularidad o ilegalidad dentro de su ámbito de competencia”.
En esta misma línea, el alcalde de Cort afirmó que el Ajuntament estará vigilante para evitar que se repitan situaciones similares. “Y si vuelve a ocurrir, estaremos listos para deshacer todo lo que sea ilegal”, concluyó.
En la operación han participado las áreas y servicios municipales de Urbanismo, Medio Ambiente y Bienestar Animal, y Emaya, con el apoyo de la Unidad Motorizada, la Unidad de Intervención Inmediata (UII), la Unidad de Seguridad Integral (USEI) y la Unidad de Drones de la Policía Local, así como varios equipos de la Policía Nacional.
La operación comenzó alrededor de las 09.15 horas de hoy y consistió en el desmontaje de todas las construcciones y edificaciones erigidas recientemente en el poblado y que no cumplían con la normativa urbanística.
En detalle, el proyecto incluyó la demolición de seis casetas, una losa de hormigón, así como el vallado metálico y de cañizo levantado en la zona, los postes de iluminación y la instalación eléctrica.
Para llevar a cabo estas acciones, que se completarán hoy mismo, se utilizó maquinaria pesada diversa, incluyendo dos retroexcavadoras de 54 y 30 toneladas, y una pala excavadora de 35 toneladas, además del servicio municipal de grúas para retirar algunos vehículos abandonados en la zona.
FUENTE